miércoles, 29 de abril de 2009

El Mini se vuelve surfero

Al Mini Clubman le ha salido un amigo. Se trata de una caravana de la marca Airstream que ha sido ilustrada por la firma danesa Republic of Fritz Hansen, fruto de la participación de la compañía automovilística en la feria de diseño Interni Desing Energies de Milán.
Claramente inspirado en el ambiente surfero, el coche y la caravana cuentan con prestaciones dirigidas a los amantes del mar como la inclusión de dos tablas de surf, el uso de materiales impermeables en el equipamiento o la eliminación de los asientos traseros del coche para dotarl de un completo kit de submarinismo.



Para desgracia de muchos, se trata de un prototipo que Mini no tiene previsto poner a la venta.

Los sueños tendrán que esperar

ste es el reclamo del último spot de la marca alemana creado para promocionar “Attention Assist” un sistema integrado en los vehículos de la marca que ayuda a mantenerse despierto.



En el vídeo, obra de Jung Von Matt, el conductor echa literalmente a los sueños de su Mercedes.

martes, 28 de abril de 2009

Vuelve la nevera de Heineken

Heineken y la agencia TBWA\Neboko ‘atacan de nuevo’ con la segunda parte del popular spot, ‘Walk in Fridge’, en el que varios hombres gritaban de emoción al descubrir una nevera llena de cervezas del tamaño de un enorme vestidor



El anuncio comparte el mismo tono de humor que la primera entrega y casi también su nombre porque Heineken ha titulado esta nueva entrega como ‘Walking Fridge’. Lo que a primera vista puede parecer una falta de originalidad, resulta tener su lógica al descubrirse el final del spot

Fuente:Brandlife

viernes, 24 de abril de 2009

Nuevo Spot de La Era Aquarius

Aquarius presenta el nuevo spot de La Era Aquarius a la prensa en un bloque exclusivo antes de la premiere de la película "The international".



Fuente: Control Publicidad

miércoles, 22 de abril de 2009

Tu logo me hace vomitar

Un grupo de diseñadores del estado de Missouri (EEUU) ha decidido rebelarse contra el mal gusto en el diseño con la creación de un blog que ofrece ejemplos de "logos espantosos".
Los creadores de la web no han querido recurrir a la sutileza para comunicar su mensaje y, por eso, la página se llama "Your Logo Makes Me Barf" (Tu logo me hace vomitar).



El objetivo del site es "dar ejemplos humorísticos de lo que puede pasar si una persona no cualificada (el amigo del tío hermano de tu vecino) diseña un logo. Un buen logotipo requiere tiempo y esfuerzo. Un buen logo es una inversión financiera pero también algo que beneficiará el crecimiento a largo plazo de tu compañía", según los responsables de la web.


Al final, lanzan la reflexión: "Deja el diseño a los diseñadores y date un vuelta por estos bonitos ejemplos de lo que no se busca en un logo"

Las Puma de peso pluma

Las zapatillas de la colección Lift que Puma acaba de lanzar en Suecia pesan 173 gramos cada una. Para mostrar su ligereza, la marca deportiva ató varias zapatillas de este modelo a una serie de globos para que quedaran suspendidas suspendidos en el aire.



Esta acción de ambient, desarrollada en tiendas de la marca y centros comerciales, es obra de la agencia Crowd Ambient Media

martes, 21 de abril de 2009

Solución a los 5 litros

¿Puede un hombre llenar una botella de cinco litros con su propio esperma? La pregunta empezó a correr por internet a finales de febrero (y nosotros mostramos a principios de marzo) y por fin hay respuesta.

34

Más de 400.000 usuarios de más de 100 países distintos reenviaron el vídeo del experimento en apenas un mes.

El experimento era, en realidad, una campaña teaser, creada por La Despensa, para presentar el largometraje Fuga de cerebros, producida por Antena3 Films y Cangrejo Films.
Estos cerebros son cinco jóvenes españoles (un ciego, un gitano, un paralítico…) que falsifican sus notas para poder acceder a la universidad de medicina de Oxford y seguir, así, a Amaia Salamanca, el amor de uno de ellos, Mario Casas.

Del guión de la película derivó la pregunta del viral y sobre él giraron también el resto de acciones para la promoción del largo. La agencia ha creado también la web del flim, una campaña en redes sociales, una acción específica para el Día de San Valentín, una acción de ambient en el festival de Cine de Málaga y los títulos de crédito del largometraje.
Fuente: Brandlife ¿Puede un hombre llenar una botella de cinco litros con su propio esperma? La pregunta empezó a correr por internet a finales de febrero y por fin hay respuesta.

Más de 400.000 usuarios de más de 100 países distintos reenviaron el vídeo del experimento en apenas un mes.

El experimento era, en realidad, una campaña teaser, creada por La Despensa, para presentar el largometraje Fuga de cerebros, producida por Antena3 Films y Cangrejo Films.
Estos cerebros son cinco jóvenes españoles (un ciego, un gitano, un paralítico…) que falsifican sus notas para poder acceder a la universidad de medicina de Oxford y seguir, así, a Amaia Salamanca, el amor de uno de ellos, Mario Casas.

Del guión de la película derivó la pregunta del viral y sobre él giraron también el resto de acciones para la promoción del largo. La agencia ha creado también la web del film, una campaña en redes sociales, una acción específica para el Día de San Valentín, una acción de ambient en el festival de Cine de Málaga y los títulos de crédito del largometraje.

Fuente: Brandlife

viernes, 17 de abril de 2009

Labuat

Sony Music presenta a LABUAT de esta manera:
Con la voz de Virginia Maestro, las canciones y la producción artística de Risto Mejide y The Pinker Tones en la producción musical , arreglos e instrumentos, nace el sonido Labuat, diferente e imaginativo.

Pero para imaginativo la web creada por Herrainz Soto donde puedes dibujar mientras suena la canción de su primer single "Soy tu aire". Técnicamente brutal, estéticamente genial. OTRO NIVEL

Pon los altavoces y entra aquí

Gracias Javi Aledo por tu aportación

¿Cuántas rosas rosas hay en internet?

Chromatik, la nueva herramienta de Exalead, busca imágenes en función de colores


Exalead, especialista en acceso a la información y aplicaciones basadas en búsqueda, ha anunciado el lanzamiento en Exalabs deChromatik, un sistema para la búsqueda de imágenes basadas en categorías cromáticas.

La nueva herramienta mejora los resultados y el tratamiento de las imágenes basado en el color, luminosidad, saturación y palabras clave. El usuario podrá perfeccionar la composición y el estilo de las diversas opciones que brinda para su posterior selección y utilización.

La demo que la compañía acaba de lanzar se basa en la extracción de metadatos de color de más de 800.000 imágenes seleccionadas al azar de la web, y ya esta disponible en este link.


Esta nueva herramienta que acaba de lanzar la compañía forma parte de Exalabs, un espacio relacionado con la búsqueda corporativa y en internet, que ya cuenta con tres aplicaciones disponibles en línea basadas en la tecnología de búsqueda corporativa que caracteriza a la compañía:

Miiget, motor de búsqueda de personajes célebres y sus relaciones.
Voxalead, búsqueda de información en vídeos (disponible en inglés, francés, alemán, árabe, chino mandarín y castellano)
Wikifier, aplicación de enriquecimiento para páginas web que añade automáticamente información extraída de Wikipedia

miércoles, 15 de abril de 2009

Flex muestra un parto real en su nueva campaña

La cama no es sólo un lugar para dormir. En ella también vivimos algunas de las experiencias más importantes de nuestra vida, incluso el comienzo de la misma. Este es el punto de partida de la primera campaña de Sra. Rushmore para Flex, en la que se muestra un parto real llevado a cabo en una cama Flex.



Las imágenes del anuncio son reales y corresponden al nacimiento de Waira Umpierrez. Toda la historia de este spot comenzó a fraguarse el pasado mes de febrero cuando se contactó con Carolina García y Nicolás Umpierrez, una pareja de Barcelona que esperaba su segundo hijo y que, al igual que con el primero, querían que naciera en su propia casa. Desde ese momento, todo el equipo estuvo pendiente del nacimiento de la niña, que finalmente tuvo lugar el pasado 21 de marzo.

El objetivo de esta comunicación es reforzar el vínculo emocional de la marca con los consumidores y consolidar de este modo su posicionamiento como referente del sector del descanso. Para ello, se ha creado un lema que aúna todos los elementos de la campaña y que resalta la trascendencia de este pequeño santuario, “Tu cama. El lugar más importante del mundo”.

Además del spot, el trabajo nuevo trabajo de Flex cuenta con una serie de gráficas, en las que se muestran otras situaciones comunes que tienen lugar en la cama. En ellas se aportan curiosos datos estadísticos sobre el uso que hacemos de ellas, como, por ejemplo, que más de 500.000 cuentos se leen cada noche en una cama Flex, más de tres millones de revistas eróticas se esconden debajo un colchón de la firma española y más de 150.000 niños son concebidos al año en estas camas.

“La adquisición de la cama es lo suficientemente importante como para realizar una inversión que no sea inferior a la que se suele realizar en otros artículos del hogar. No es fácil encontrar bienes en nuestros hogares que utilicemos tantas horas todos los días y que sean tan relevantes para nuestro bienestar físico y psicológico como la cama. Tal y como reivindicamos en la campaña, la cama no es sólo para dormir, sino para vivir. Y, como ejemplo, mostramos algo tan natural, humano y vital como el alumbramiento de una nueva vida en una de nuestras camas”, señala Gerardo España, director de marketing de Flex.

“Queremos seguir conectando con el público con campañas modernas, innovadoras, pero cercanas y emocionantes”.