555 KUBIK_ extended version from urbanscreen on Vimeo.
viernes, 31 de julio de 2009
jueves, 30 de julio de 2009
Pepsi vs. Coca-Cola: Historia de logos

Hemos encontrado esta imagen en el blog de Ismael El-Qudsi, que muestra un interesante paralelismo entre la historia de los logos de Pepsi y Coca-Cola.
Comparando las dos marcas, parece que Pepsi es una compañía más insegura y que ha necesitado 11 rediseños de logo en sus más de 110 años de historia. Coca-Cola, en cambio, ha sabido mantenerse fiel a su historia e imagen.
Comparando las dos marcas, parece que Pepsi es una compañía más insegura y que ha necesitado 11 rediseños de logo en sus más de 110 años de historia. Coca-Cola, en cambio, ha sabido mantenerse fiel a su historia e imagen.
Etiquetas:
Curiosidades,
Imagen Corporativa
martes, 28 de julio de 2009
lunes, 27 de julio de 2009
El orgasmo femenino
¿Cómo hacer un diseño sobre un producto que facilita los orgasmos? Más complicado aún ¿Cómo hacerlo sin tener que recurrir a contenidos que se arriesguen a la censura? Y como toque final… se trata de orgasmos femeninos.

Se trata de su anuncio enviado al festival de Cannes referente a su gel estimulante femenino. Creo que no hay necesidad de explicarlo y además es tan “naïf” que pudiera estar en una revista familiar y ser visto por niños sin que siquiera lo entendieran. Bien por ello.
Etiquetas:
Campañas
lunes, 20 de julio de 2009
jueves, 16 de julio de 2009
Pizza Hut rediseña su logo
Es un hecho que cada día las sociedades están girando más hacia la comida sana e incluso casera. La respuesta a ello de la reina de las pizzas es una estrategia de rebranding ¿Será la correcta?

Pizza Hut rediseña su imagen corporativa y como primer paso, le elimina al logo la palabra “pizza”. Asimismo parece que modificará sus menús para ofrecer pizzas multigrano y alimentos como lasagna con un estilo 100% natural, esto por la nueva ola “sana” que demanda el mercado.

Curiosamente, en la imagen que puede apreciarse en la galería, en la fachada de su restaurante utilizan dos nombres: The Hut y Pizza Hut.
El cambio ha iniciado en Estados Unidos, sin embargo está siendo paulatino, lo que puede indicar que están probando el mercado.
Si bien The Hut por sí solo puede ser identificado tras muchos años de posicionar Pizza Hut, en lo personal no eliminaría del nombre de mi marca, el mismo producto que vendo… ¿Se imaginan a Burger King llamándose solo The King?
En fin, veremos cómo evoluciona el caso.

Pizza Hut rediseña su imagen corporativa y como primer paso, le elimina al logo la palabra “pizza”. Asimismo parece que modificará sus menús para ofrecer pizzas multigrano y alimentos como lasagna con un estilo 100% natural, esto por la nueva ola “sana” que demanda el mercado.

Curiosamente, en la imagen que puede apreciarse en la galería, en la fachada de su restaurante utilizan dos nombres: The Hut y Pizza Hut.
El cambio ha iniciado en Estados Unidos, sin embargo está siendo paulatino, lo que puede indicar que están probando el mercado.
Si bien The Hut por sí solo puede ser identificado tras muchos años de posicionar Pizza Hut, en lo personal no eliminaría del nombre de mi marca, el mismo producto que vendo… ¿Se imaginan a Burger King llamándose solo The King?
En fin, veremos cómo evoluciona el caso.
Etiquetas:
Imagen Corporativa,
Noticias
miércoles, 15 de julio de 2009
Todos para uno
Para el videoclip de su single "Hibi no neiro", la banda japonesa Sour muestra a sus fans grabados desde sus respectivas webcams, repartiéndose el espacio general del plano. Desde cada parcela, una pequeña acción se coordina con las demás para crear composiciones grupales, siempre buscando una impresión de continuidad entre todas las cámaras.
Más allá del efecto logrado -entrañable o cursi, según se mire-, en el proceso convergen algunos de los rasgos más definitorios de las nuevas generaciones digitales: protagonismo del usuario y rol activo del mismo, ubicuidad y superación de la distancia física, interrelación, acceso general a las herramientas audiovisuales...
Pero además, en el videoclip también subyace, como eje vertebrador y en consonancia con el espíritu de la canción, la voluntad de colaborar para crear algo juntos. A diferencia de otras experiencias de participación colectiva, aquí el resultado final se consigue gracias a la suma de las partes y no con la mera concatenación de aportaciones individuales. Para ello fue necesario el diálogo, ponerse de acuerdo en pro de un objetivo común. Ojalá esto último llegara a ser igualmente característico de nuestro tiempo.
Créditos Básicos:
Dirección: Masashi Kawamura, Hal Kirkland, Magico Nakamura y Masayoshi Nakamura
Música: Sour
Más allá del efecto logrado -entrañable o cursi, según se mire-, en el proceso convergen algunos de los rasgos más definitorios de las nuevas generaciones digitales: protagonismo del usuario y rol activo del mismo, ubicuidad y superación de la distancia física, interrelación, acceso general a las herramientas audiovisuales...
Pero además, en el videoclip también subyace, como eje vertebrador y en consonancia con el espíritu de la canción, la voluntad de colaborar para crear algo juntos. A diferencia de otras experiencias de participación colectiva, aquí el resultado final se consigue gracias a la suma de las partes y no con la mera concatenación de aportaciones individuales. Para ello fue necesario el diálogo, ponerse de acuerdo en pro de un objetivo común. Ojalá esto último llegara a ser igualmente característico de nuestro tiempo.
Créditos Básicos:
Dirección: Masashi Kawamura, Hal Kirkland, Magico Nakamura y Masayoshi Nakamura
Música: Sour
Etiquetas:
Curiosidades
martes, 14 de julio de 2009
Tarjeta de presentación innovadora
En una sociedad donde las tarjetas de presentación pasar a ser simples objetos monótonos y homogéneos, encontrar de repente casos como éste, es desestresante.
Se trata de un diseño de tarjeta muy innovador, hecho de un material maleable, por lo que se entrega hecha nudo.
Por obviedad el receptor deshace el nudo, sólo para encontrar que la tarjeta pertenece a un servicio de terapia con masajes (que obviamente, deshace nudos).
Una aplicación económica, interesante y muy innovadora

Por obviedad el receptor deshace el nudo, sólo para encontrar que la tarjeta pertenece a un servicio de terapia con masajes (que obviamente, deshace nudos).

Etiquetas:
Curiosidades,
Imagen Corporativa
viernes, 10 de julio de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)