miércoles, 29 de octubre de 2008

Todo se va a la mierda

The Leman Brothers pretende convencer a las empresas de que, a pesar de la crisis, deben celebrar su cena de Navidad contratando los servicios de Shackleton Events.
“Los bancos hacen aguas”, “brokers saltando por la ventana”, “se hunde la bolsa” y “suben las hipotecas”. Pero lo que no puede hacer la crisis es arruinar la fiesta de Navidad.

Todos los años Shackleton Events recuerda a sus clientes que se acerca la cena de Navidad para que vayan organizando su fiesta. En esta ocasión, la coyuntura es distinta y, ante la posibilidad de que los presupuestos se congelen, la agencia pretende convencer a las empresas con las que trabaja mediante el humor.

El grupo ficticio The Leman Brothers presenta sus argumentos, en una canción, para que no se suspenda esta celebración: “Todo se va a la mierda, y qué más me da, mientras pueda celebrar la fiesta de navidad”.



La campaña, llamada Belen for Rent, consta, además, del envío de una caja, con el lema "La crisis nos llega a todos", que guarda en su interior un belén de Navidad vacío con un cartel que dice www.belen-for-rent.com.

Acción contra el hambre lanza un documental que todavía no existe


La ONG hace un llamamiento a Al Gore para que protagonice un documental que reconduzca su poder mediático hacia la lucha contra el hambre.
Cincuenta y cinco millones de niños sufren de desnutrición aguda, en todo el mundo, según datos de Acción contra el hambre.

Mientras tanto, en el mundo occidental, la crisis económica se agudiza y los medios de comunicación se obsesionan y se olvidan de esta enfermedad.

La ONG ha decidido tomar cartas en el asunto con el lanzamiento de ‘No Hunger’, un documental que todavía no existe.

La campaña, desarrollada por Shackleton, tiene como objetivo pedir al premio Nobel de la Paz, Al Gore, que protagonice un documental bajo el nombre de ‘No Hunger’.

“El hambre es una realidad con una solución asequible y eficaz”, explica Olivier Longué, director general de Acción contra el hambre. “Al Gore ha conseguido ser un puente para la aceptación generalizada del problema del cambio climático. Ahora queremos que utilicé su poder mediático para dar notoriedad al tema del hambre”.

“Nuestro papel consiste en lograr que esta pandemia no quede sepultada bajo temas de actualidad como la crisis financiera global o las próximas elecciones en EEUU, que copan las primeras páginas de todos los periódicos”, dice Juan Nozioli, director creativo ejecutivo de Shackleton. 

La página web www.pideseloaalgore.org será el punto central de la campaña, que se ira lanzando progresivamente en EEUU, Inglaterra, Francia y Canadá.

Belen Rueda, Santiago Segura y directores como Julio Medem y Juan Antonio Bayona se han sumado ya a este llamamiento.



Fuente: Brandlife

viernes, 24 de octubre de 2008

El antihéroe de Axe

La marca de Unilever presenta su nueva gama de desodorantes con una parodia sobre los hombres que sudan en exceso.

Su nombre es Canadairman y sus axilas no paran de emanar chorros y chorros de sudor. Es el protagonista del site http://www.canadairman.com/ con el que Axe está promocionando su línea de antitranspirantes Dry.Lejos de ser un inconveniente en la vida de Canadairman, el exceso de transpiración lo ha convertido en un superhéroe ya que con sus chorros el joven es capaz de salvar vidas y ayudar a los bomberos a extinguir fuegos.


El site permite comprobar las habilidades de Canadairman como “apaga-fuegos” mediante un advergame en el que el usuario, por medio de su teclado, puede dirigir al personaje para controlar los incendios con sus axilas.El site también incluye un viral que presenta las hazañas de Canadairman a modo de noticia de informativo.


Fuente: Brandlife

Moda Ford Fiesta

La marca de automoción presenta su nuevo modelo con una colección de ropa en Mango.


La moda y las marcas de automoción forman una buena pareja en el ámbito de la promoción. Muchas compañías automovilísticas han confiado a firmas de moda la customización de alguno de sus modelos. Sin embargo, en esta ocasión, Ford ha querido dar una vuelta de tuerca a las promociones motor&moda para presentar su nuevo Fiesta.


La multinacional ha lanzado junto a Mango una colección de 42 prendas exclusivas, bajo el nombre Fiesta Love Factory by Mango, que la cadena textil catalana comercializará a partir del 22 de octubre.


La línea presenta un etiquetado diferente, con un pin que permitirá a los clientes acceder al microsite http://www.mangobylovefactory.com/ donde, además de conocer el nuevo vehículo, pueden participar en sorteos de cheques regalo Mango, conseguir accesos preferentes a locales de moda o descuentos en entradas a conciertos, entre otras ventajas.


En total, 100 establecimientos de Mango ubicados en España exponen esta colección en un corner especial. El lanzamiento está apoyado por una campaña en escaparates y opis de Barcelona, Madrid, Zaragoza, Valencia y Sevilla.


Fuente: Brandlife

Los ateos británicos contraatacan

Un grupo de ateos en Reino Unido han recaudado más de 40.000 euros para lanzar una campaña publicitaria en autobuses de Londres.



La guionista Ariane Sherine encontró un día en un autobús londinenseun anuncio que planteaba la siguiente cuestión: “Cuando el hijo de Dios nos visite ¿encontrará la fe en la Tierra?”.


Sherine visitó la web de esta publicidad y leyó que, por no ser creyente, estaba “condenada a la separación eterna de Dios y a pasar una eternidad en el infierno”. Perpleja y algo consternada por el mensaje, la escritora convenció a los responsables de The Guardian para escribir una columna semanal reivindicando el ateísmo en la edición online del diario.


Poco después, Sherine bromeó pidiendo a sus lectores donar cinco libras esterlinas para una campaña con el eslogan: Lo más probable es que Dios no exista. Deja de preocuparte y disfruta de la vida.


Ahí quedó la cosa hasta que a principios de octubre la guionista presentó atheistcampaign.org con el fin de recaudar los 8.000 euros para lanzar la campaña. En tan sólo unos días se han recaudado más de 40.000 euros y una cuantiosa suma del biólogo Richard Dawkins, uno de los máximos exponentes del ateísmo.


La campaña se difundirá en 30 autobuses de Londres durante la últimasemana de octubre y los responsables han anunciado ya que esto es sólo el principio.


Fuente: Brandlife

miércoles, 22 de octubre de 2008

Calle 13 convoca por Halloween a las "brujas" españolas de toda la vida... ¡las suegras!

El canal se suspense y acción presenta su campaña de Halloween de este año, desarrollada por la agencia d6.



Desde su web y bajo el claim “Halloween. La noche de las brujas (Inscribe a tu suegra)”, Calle 13 anima a todos los yernos/nueras de España a inscribir a sus suegras como verdaderas protagonistas de la noche del 31 de octubre.


Los internautas que quieran participar en esta acción tendrán que contestar a un breve formulario para demostrar que su suegra es una verdadera bruja… Si lo consiguen, podrán mandar a su suegra la noche de Halloween a un concierto único de Luis Aguilé.



Y lo mejor de todo es que la mejor respuesta a la pregunta “¿Cuál es la frase más despiadada que te ha dicho tu suegra?” le otorgará al ganador un viaje a Brujas para la suegra más cruel.
Y para el yerno o la nuera que le haya sufrido, un “cheque-suegra” de 2.500 euros.

La campaña, creada por la agencia d6, está apoyada con un spot de televisión de 30”, cuñas de radio de 20”, carteles, páginas de revistas y soporte online con banners y convocatorias en redes sociales como Facebook.

martes, 21 de octubre de 2008

Webs recomendadas

Pull and BearURL: http://www.pullandbear.com/

Crazy Panda GamesURL: http://crazypandagames.com/

Jasmax
URL: http://jasmax.com/

The Changeling MovieURL: http://www.changelingmovie.net/

lunes, 20 de octubre de 2008

La nueva familia MacBook redefine el diseño de los ordenadores portátiles

Los portátiles más respetuosos con el medio ambiente de la industria


Apple® presentó el pasado día 14 una familia MacBook® completamente nueva que redefine el diseño de los ordenadores portátiles y que, al mismo tiempo, reduce drásticamente el precio de entrada para acceder a avanzadas características en portátiles, como los diseños completamente metálicos y los gráficos portátiles de prestaciones profesionales.

Los nuevos MacBook y MacBook Pro de 15 pulgadas comparten ambos una carcasa 'unibody' de precisión, de una sola pieza y fabricada a partir de un único bloque de aluminio, que se traduce en diseños más delgados, duraderos e increíblemente bellos.

Además, todos los miembros de la nueva familia MacBook incluyen los más avanzados gráficos NVIDIA, brillantes pantallas de encendido instantáneo con retroiluminación LED y nuevos y amplios trackpads Multi-Touch™ de cristal que ofrecen casi un 40 por ciento más de superficie de control y más gestos Multi-Touch.

Toda la familia MacBook se ajusta a los exigentes estándares de protección medioambiental Energy Star 4.0, EPEAT Gold y RoHS, y lideran la industria en la eliminación de productos tóxicos al no contener retardantes de llama bromados, usar sólo de cables y componentes internos libres de PVC, y usar pantallas de alta eficiencia energética y retroiluminación LED, exentas de mercurio y fabricadas con cristal libre de arsénico.

Más información aquí

Fuente: Apple

Gritos y sangre en Sitges

d6 realiza una acción de street marketing para lanzar un videojuego de EA



La compañía de videojuegos Electronic Arts (EA) ha elegido el festival de cine fantástico de Sitges para presentar al público el nuevo título de survival horror "Dead Space".



Coincidiendo con la proyección de la película con el mismo nombre dentro del festival, la agencia d6 organizó un acting en el exterior del Hotel Meliá Gran Sitges aprovechando la cola formada para ver dicho pase.

El acting comenzaba con la aparición de un predicador que, subido sobre un pequeño púlpito y ayudado por un megáfono, se dirigía hacia los invitados con tono amenazante, increpándoles y advirtiéndoles de la llegada de la pesadilla el próximo día 24 de octubre, fecha de salida al mercado del videojuego.

Inmediatamente, aparecía por la puerta del Hotel un comando formado por dos porta-cadáveres vestidos con un mono blanco anticontaminación y máscaras anti-gas. Entre ambos transportaban una bolsa de plástico transparente que dejaba entrever un cadáver descuartizado. Sobre la bolsa de plástico una frase identificando a la víctima: “jugador eliminado”.



Precediendo a los porta-cadáveres, iba un personaje vestido como el protagonista del juego. Éste avanzaba abriéndose paso entre la gente y dando órdenes a los porta-cadáveres para que desalojaran con la máxima rapidez todos los cadáveres que se acumulaban en la ciudad, a la vez que advertía a todos los presentes que lo mismo que le había pasado a ese cadáver les podría pasar a ellos si jugaban a este videojuego.

El acting se volvió a repetir en el pase nocturno de la película “Let the Right On".

Fuente: Estrategias

Concurso para mentes creativas

Springfield premiará con 1.000 euros –y la gran visibilidad del producto– al mejor diseño para sus nuevas bolsas


Pensando en las jóvenes mentes inquietas y creativas de todo el mundo, Springfield lanza un concurso para realizar el diseño que aparecerá en sus bolsas en la próxima temporada.

El único requisito es ser mayor de edad. Para concursar, el diseñador debe ‘colgar’ su creación en la nueva página web de Springfield, Concurso LifeEasy, antes del próximo 10 de diciembre. El afortunado ganador verá su diseño materializado en las bolsas de Springfield de todos los países donde la firma tiene tienda y conseguirá 1.000 euros.

El diseño debe respirar el espíritu de Springfield. Joven, urbano, auténtico, ocurrente, casual, curioso…

La nueva web de Springfield incluye además las últimas tendencias en moda e información de interés.

viernes, 17 de octubre de 2008

El abecedario del cambio

Un grupo de diseñadores estadounidenses unen sus fuerzas para crear un programa que envía mensajes de cambio inspirados en la campaña de Barack Obama.

Spelling Change.com

Un nuevo alfabeto quiere cambiar el mundo. Es un abecedario vivo que nació de una propuesta a varios diseñadores y fotógrafos: “Crea una letra inspirada en la campaña de Obama”. Las letras se han reunido en el site spellingchange.com y de ahí se pueden tomar para crear camisetas, pósters, pegatinas y postales personalizadas para enviar mensajes de esperanza y cambio.

La iniciativa, ideada por un grupo de profesionales de la creatividad, pretende apoyar la campaña del candidato demócrata y “expandir el mensaje y apasionar a la población por la propuesta electoral de Obama”, según indican en la web.

Los artistas piden, además, a los usuarios que envíen más diseños de letras y entren a formar parte de esta comunidad, surgida por “la pasión común de cambiar América desde dentro”. El lema de este proyecto se ha construido en forma de pregunta: “¿Cómo deletreas cambio?” y el site es una producción de la agencia neoyorkina Poke.

Fuente: Brandlife

jueves, 16 de octubre de 2008

Charla abierta y gratuita BaseLab

A cargo de Joan Carles Casasín, fundador de BaseLab.

¿Qué tenéis que ver con Base? ¿Sólo hacéis tipos? ¿Cómo trabajáis? ¿Os consideráis especialistas o espaciales? Ya hay muchos tipos, ¿por qué diseñar más? ¿Se puede vivir sólo de dibujar letras? ¿Cuánto cuesta hacer una tipografía? ¿Se vende mucho la Ñ de Espanya? ¿Por qué vuestra web está sólo en inglés? ¿Qué programas utilizáis? ¿Estáis locos? ¿Puedo yo hacer mis propios tipos? ¿Me puedo pasar a veros por el estudio?

”BaseLab somos un equipo de alienígenas que hemos aterrizado en vuestro planeta por y para el diseño personalizado de tipos. Andamos liados entre caracteres con carácter todo el día y además somos remunerados por ello. Así llegamos a construir pequeñas aplicaciones que multiplican nuestras satisfacciones y las de nuestros clientes. El gato al agua, Mahoma a la montaña y todos invitados a visitar BaseLab”.

Joan Carles Casasín es el principal culpable de todo esto. Nacido en Barcelona en 1969, tras finalizar sus estudios de Diseño Gráfico, cofundó el estudio Typerware, donde trabajó en el desarrollo de intercambio de tipografías Garcia Fonts+co y diseñó tipos, algunos de las cuales forman parte del catálogo de FontFont e ITC International.

Desde septiembre de 2005 dirige BaseLab, un joven estudio dedicado exclusivamente al diseño de tipografía, logotipos y a la programación de pequeñas herramientas para hacer más fácil la vida del diseñador.

Entre los últimos trabajos de BaseLab se encuentran tipografías corporativas para el San Francisco Art Institute, Transport Public Genevois, Piuarch (+arch arquitectura), Bélgica TV y Kids de Women’s Secret.

Ven a escuchar las preguntas, tal vez tú mismo tengas las respuestas.
Viernes 17 de Octubre, 20h, en Complot Escuela de Creativos. C/Pujades 102, Bogatell, Barcelona.

martes, 14 de octubre de 2008

“Cuidado, que explota”

Pascall Fruit Burst presenta una nueva gama de chicles con un concurso en el que el público debe acertar el día y la hora en el que se producirá una explosión en una de sus vallas.
La marca de chicles Pascall Fruit Burst ha puesto a prueba la habilidad para el cálculo de los habitantes de Wellington, en Nueva Zelanda.


La compañía ha colocado una publicidad exterior compuesta por una chincheta gigante junto a un globo con forma de fresa, que se irá hinchando gradualmente durante un mes, y ha retado al público a adivinar el día y la hora en la que el alfiler explotará la fresa.

Para facilitar el cálculo a los participantes, Pascal Fruit Burst ha creado el site www.whenwillthefruitburst.co.nz , en el que una webcam emite durante las 24 horas de cada día la evolución del globo.

La persona que acierte o se aproxime más al momento de la explosión recibirá un premio de 2.200 euros (5.000 dólares neozelandeses). La acción ha sido desarrollada por la oficina de DDB en Nueva Zelanda para presentar una nueva gama de chicles rellenos de fruta.
Fuente: Brandlife

Últimas plazas para inscribirse en las conferencias MEETING & SELECT

Viernes 17 de Octubre de 2008. Sala Polivalente B, Centro de Convenciones Este. Feria de Madrid IFEMA



Temas de las conferencias Meeting & Select:
· Asia, cuna de tendencias actuales
Conferencia a cargo de MARTA AYMERICH Diseñadora.
· Diseño rentable
Conferencia a cargo de XENIA VILADÀS Fundadora de Design Management Consulting.
· Marcas de arte: el arte como fuente de inspiración para el diseño comercial
Conferencia a cargo de EDWIN VISSER Director General TBWA Designers Company ? Ámsterdam.
· Construcción de marca a través del patrocinio
Conferencia a cargo de JAUME ALEMANY Director de Marketing de DAMM.
· Think or feel: Theel!
Conferencia a cargo de PAU DUEÑAS Managing Partner de Morillas Brand Design.
· Branding intercultural. Consultas occidentales para trabajos en otras culturas
Conferencia a cargo de DAVID BROWN Artist and Creative Director de AIS Brand Lab y co-fundador de creativeSaraos.
Fuente. Indexbook

Tribal Lamborghini Gallardo

Nuestros amigos de Inspiredology nos muestran a donde es posible llegar con el diseño tribal.

La muestra, una decoración un poco "cargante" a un Lamborghini Gallardo. Si el coche fuera mío, no creo que lo decorara así, pero para gustos, los colores.


Más fotos en http://www.flickr.com/photos/vodcars/sets/72157603104900070/
Fuente: Inspiredology

lunes, 13 de octubre de 2008

Isla Malibú

Por:Carlos Erazo
Como parte de la actual campaña de Malibú Get youur Island on, se ha realizado un marketing viral que convoca al consumidor a subir via internet un video que muestre el lado agradable y cómico de su persona.

Semanalmente se lanza un nuevo spot que conducido por Tommy, el cual presenta algunas de las grabaciones enviadas. Además este personaje recorre las calles para convivir con los transeúntes y hacerlos participes de esta estrategia.
Fuente: Briefblog

Obama y McCain se convierten en héroes de cómic

Los nuevos medios siguen ganando protagonismo en las elecciones norteamericanas.

Un joven militar norteamericano, apellidado McCain, protagoniza el cómic escrito por Andrew Helfer y dibujado por Stephen Thompson. Por su parte, la vida de Barak Obama es el argumento del creado por Jeff Mariotte y Tom Morgan.

Ambos forman parte de Presidential Material, cómics que la editorial IDW Publishing acaba de lanzar y que se encuentran disponible en los quioscos de Estados Unidos a un precio de 3,99 dólares (2,90 euros).

Los cómics inspirados en los candidatos a la presidencia de EEUU se suman a la nómina de nuevos medios que se están utilizando a lo largo de toda la campaña. Un ejemplo es la utilización del iPhone por parte del Partido Demócrata. Mediante la aplicación Obama’ 08, disponible en las tiendas Apple, los simpatizantes del candidato pueden organizar de forma automática una agenda con sus mítines, localizar las oficinas del partido vía GPS e incluso realizar donaciones accionando un solo botón.
Fuente: Brandlife

Shackleton premiada por "Ellos también pueden", para Puntomatic

Los ministerios de Igualdad y de la Presidencia han premiado esta campaña con la emisión del anuncio en TVE por un importe de 250.000 euros

La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, acompañada de la secretaria de Estado de Comunicación, Nieves Goicoechea, y del presidente de la Corporación RTVE, Luis Fernández, entregaron el III Premio Mujer y Publicidad “Crea Igualdad” a la campaña “Ellos también pueden” de Puntomatic, realizada por la agencia Shackleton para la empresa Persan, por su llamamiento explícito a la corresponsabilidad en el hogar, valor que se incluye en la Responsabilidad Social de la compañía.



El premio, que en esta edición ha sido presentado por la periodista Ana Pastor, ha sido convocado por el Ministerio de Igualdad y la Secretaría de Estado de Comunicación del Ministerio de la Presidencia con la colaboración de la Corporación RTVE, con el fin de reconocer la labor de aquellas empresas y agencias de publicidad que, mediante anuncios televisivos, promuevan valores de igualdad y proyecten una imagen igualitaria entre mujeres y hombres.

El galardón, recogido por José Moya, presidente de Persan, y Juan Nonzioli y Ángel Guirao, director creativo general y consejero de Shackleton respectivamente, se acompaña de la emisión del spot en TVE, con una inversión de 250.000 euros. En dicha emisión se destacarán los valores objeto del premio.

Además del anuncio premiado, se han seleccionado otros dieciséis finalistas cuyas campañas rompen estereotipos sexistas y refuerzan el principio de igualdad. Algunas de las empresas fueron Cefa Toys, Hasbro Ibérica, Ford España, Educa Borrás, Helios, Peugeot España, Vodafone España, BBVA o Telefónica.

El premio “Crea Igualdad” fue creado en 2005 y se convoca con el objetivo de fomentar una imagen igualitaria entre mujeres y hombres, evitando estereotipos sexistas en la publicidad.


Fuente: Interactiva Digital

domingo, 12 de octubre de 2008

Google busca agencia

El buscador mantiene conversaciones con varias agencias de publicidad de Madison Avenue.

Google ha roto su aversión por la publicidad y busca agencia en EEUU, según ha publicado Wall Street Journal.

La compañía ha mantenido conversaciones con agencias como Wieden + Kennedy y Taxi Nueva York para estudiar la posibilidad de desarrollar campañas de publicidad.

La expansión de servicios de Google ha llevado a los responsables de marca a buscar soluciones publicitarias para cambiar la percepción de los consumidores, que según estudios de la compañía siguen viendo a la empresa tecnológica sólo como un buscador.


Otra de las muestras del cambio de actitud de Google ocurrió recientemente en Japón, donde el buscador lanzó una campaña el pasado mes de agosto.

La acción publicitaria, titulada ‘100 cosas que puedes hacer con Google’, obra de Wieden + Kennedy, llenó las estaciones de metro de Tokio con piezas gráficas para promocionar la marca y todos los productos que giran alrededor de ella.

Fuente: Brandlife

PortAventura retrata el miedo real en su nueva campaña de Halloween

El spot recoge impresiones auténticas de gente asustada

Si algo caracteriza la publicidad de PortAventura es su empeño por transmitir emociones cercanas, que puedan vivirse en el parque, protagonizadas por gente real. Un camino creativo que suele encontrar una gran limitación: en publicidad nada es real.

La intención de DoubleYou fue cuestionar esta premisa. Para llevarlo a cabo, la agencia ha contado con Ovideo como productora y Pablo Robles como realizador.

Este anuncio se puede considerar una evolución del camino iniciado por “La Trampa”, un proyecto digital de DoubleYou para Halloween’07 en el que, a través de una web, se podía asustar en directo a los visitantes del parque que entraran en una atracción nueva creada para tal efecto.

Esta acción consiguió grandes resultados y galardones en festivales, entre los que se cuentan el Gran Premio en los Imán o sendas platas en el Sol y los New York Festivals.

El spot de este año parte del mismo concepto: grabar las caras de diversas víctimas de un miedo auténtico como avanzadilla del terror real que puede vivirse en el Halloween de PortAventura.

Para lograrlo, se convocó un casting con gente corriente en el mismo edificio donde se rodó la película 'REC', de Jaume Balagueró.

El atrezzo, las proyecciones, la carencia de asistentes e indicaciones… todo el interior estaba diseñado para crear una intensa experiencia de terror a los asistentes. Y mientras, una cámara oculta se encargaba de grabar todas sus reacciones.

Ningún plano es actuado ni impostado. El material captado en el rodaje se seleccionó y se enfrentó en la sala de edición a la canción “Tengo miedo”, una copla clásica cantada a capella, dando como resultado este spot.

La campaña de exterior, planificada por Outdoormedia, empezó el pasado 15 de septiembre en la Costa Dorada, Barcelona, Valencia Castellón, Madrid y Bilbao, utilizando tanto soportes de cobertura como soportes integrales.

Del 27 de septiembre al 16 de noviembre, PortAventura celebra Halloween, ambientando el parque con terroríficos decorados y criaturas.

Fuente: Control Publicidad

viernes, 10 de octubre de 2008

Los virus se manifiestan en Madrid y Barcelona

No más virus muertos. Con este mensaje la Asociación Virus Anti Panda (AVAP), un frente común de malware unidos contra Panda Security, se manifestará por las calles de Barcelona y Madrid. “Nos somete a una persecución despiadada y sin tregua ¡no podemos aguantar más”, dice la AVAP de la multinacional española.



El 7 de octubre en Barcelona y el próximo viernes 10 de octubre en Madrid y bajo el lema "Por el derecho a infectar: no más virus muertos", los malware tomarán las principales ciudades de España para hacer oír sus demandas y exigir que Panda se retire inmediatamente de las tiendas. “Son armas de destrucción masiva al alcance de cualquier virus-killer” apunta el portavoz de la AVAP, Emilio Troyano.

Panda Security está arrasando toda nuestra especie” lamenta Troyano, quien cifra las víctimas en “millones de virus inocentes”. S.O.S., un experimentado spam que prefiere mantener su anonimato por miedo a represalias, ofrece su trágico testimonio: “Acabo de ver morir a mis dos pequeños spamitos y creo que mi vida tiene las horas contadas”. Al igual que S.O.S. son muchos los virus que aun sobreviven refugiados en equipos informáticos mal protegidos. “Cada mañana rezo para que el dueño del PC no instale Panda”, señala el spam entre lágrimas.



Que matar virus sea 'delito'

La AVAP ha difundido un manifiesto -suscrito por cientos de hackers de todo el planeta- en el que se denuncia que “Panda no para de desarrollar nuevas tecnologías que atentan contra el elemental derecho a la vida de los malware” y en el que también apela a “la solidaridad de los internautas” para poder seguir viviendo en paz, “jugando con discos duros y alimentándonos a base de archivos y carpetas”. Por todo ello, la entidad 'contra-pandista' estudia elevar su protesta a órganos superiores con el fin de que la próxima reforma del Código Penal recoja el asesinato de virus como delito.

Los malware, en peligro de extinción

La convocatoria de esta nueva manifestación coincide con la llegada de la nueva gama Panda Security 2009. “Es la gota que ha colmado el vaso” argumenta Troyano. Por otro lado la compañía se ha limitado a recordar, mediante un comunicado, que su única preocupación es “mantener libre de malware los ordenadores de nuestros usuarios” y que por eso “no tenemos otro remedio que acabar con todos”.

Fuente: Estrategias